Iniciar algo, siempre representa incertidumbre, expectativas y hasta prejuicios; sin embargo la INNOVACION EDUCATIVA, hace presencia en el momento mismo de advertir un esquema diferente de presentar el Seminario de Curriculum.
El reloj marca las 8:00, del día 24 de agosto del 2015, cuando la presentación obligada del Conductor del Seminario es dirigida por un docente adscrito a Docencia, quien con mucha propiedad hace referencia de manera breve a la trayectoria académica del Asesor, una vez concluido éste protocolo, da inicio el encuadre de la sesión; pareciera que sería la presentación del temario y los lineamientos que a todo estudiante inquieta; sin embargo una lección fuera del esquema cotidiano nos sorprendió.
Realizar una autopresentación con ejemplos tan precisos, se hace novedoso. De estilo único y toque especial, se fueron tocando fibras, jamás me había cuestionado el espíritu que complementa el "YO", ¡claro¡ decir mi nombre ante los demás es sencillo, pero reconocer la ascendencia familiar es sobresaliente y sensibiliza. Este día lo aprendí de mi Maestro Jesús Francisco Condés Infante, aunque prefiere que le digan Paco, Pancho, o Maestro Condés.
Construir un ambiente de confianza para el desarrollo del trabajo cotidiano, atiende a una parte del curriculum, pero además a una necesidad del individuo para insertarse con decisión a las tareas venideras y eso imperó durante esta primer mañana de encuentro.
Con mucha sabiduría mi Maestro Condés, hizo alusión a una frase: "si tu me das una moneda, y yo te doy una moneda. Cada uno tendrá una moneda, pero si tu me compartes una idea, y yo te comparto una idea, entonces los dos tendremos dos ideas" y con ello se hacía patente la necesidad del compartir en esta construcción de aprendizajes.
Cabe perfecto repetir las líneas de la interpretación "COINCIDIR", donde refiere que "Soy vecino de este mundo por un rato y hoy coincide que también tu estás aquí. Coincidencias tan extrañas de la vida. Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio y coincidir"... para hacer un llamado a la integración al trabajo, a disfrutar de una experiencia mas del conocimiento, aprovechar de la oportunidad de coincidir para generar escenarios académicos significativos y aplicables en la función que nos toca desempeñar como actores educativos.
Se finaliza la sesión con la participación de cada integrante del grupo, con la consigna de decir algo significativo para no olvidar nuestro nombre y las frases se tornaron en virtudes personales, preferencias, amor a la familia, hasta quien inició con una frase haciendo alusión a la fuerza, a la creación y moldeamiento con una analogía sobre la madera, haciendo un llamado a la constancia y decisión que cada individuo posee como oportunidad para alcanzar sus anhelos.
Reconocer y referir el excelente inicio de un curso, en un marco de sencillez y humildad, es sin duda uno de los aprendizajes superiores que han podido advertirse en este inicio de curso y que nos hace manifestar gratitud a quien nos acompañará en este trayecto académico, Nuestro Asesor del seminario.
Muy buena relatoría, felicito a los compañeros que hacen las entradas del blogger. Añadiría algo que me gustó de las lecturas introductorias; hay que estar abiertos a todas las posibilidades😉
ResponderEliminarMuy buen trabajo del blog, sin lugar a dudas me hacen recordar algunas cuestiones que suelo obviar, pero lo que marco el inicio del seminario es la humildad y sencillez del conductor, y el gran entusiasmo de este grupo de compañeros.
ResponderEliminar